Estos bichejos fueron creados en los años 70, y creo que lo más interesante es que cualquiera puede recrearlos con plastilina, y jugar con ellos como si tal cosa.
martes, 23 de noviembre de 2010
Barbapapa
Estos bichejos fueron creados en los años 70, y creo que lo más interesante es que cualquiera puede recrearlos con plastilina, y jugar con ellos como si tal cosa.
domingo, 17 de octubre de 2010
Arroz frito con gambas
Ingredientes:
- Arroz. Si queremos que quede suelto pues el vaporizado o el congelado. Si usamos el gordito nos quedará pastoso.
- Gambas o langostinos pelados (da igual frescos o congelados)
- Zanahoria rallada
- Cebolla finamente picada
- Dos cucharadas de vino blanco
- Salsa de soja
- Aceite de oliva
Opcional:
- Tortilla francesa (huevo batido) en trocitos pequeños.
- Setas en trozos.
- Brotes de soja.
Preparación:
Se cuece el arroz en agua, y una vez hecho, se escurre y se reserva.
Después se pone al fuego un wok, se le echa un poco de aceite de oliva y se rehogan las gambas, y cuando estén medio fritas, se añade la cebolla y la zanahoria. Se le van dando vueltas para que no se peguen hasta que estén hechas, y a continuación se le añade el vino blanco y un chorrito de salsa de soja. Por ultimo se añade el arroz y se mezcla con el resto, friéndolo hasta que el arroz quede suelto y haya absorbido el caldo.
Se le pueden añadir setas shiitake para que quede más rico, y hay muchas variantes a la hora de prepararlo.
sábado, 7 de agosto de 2010
Dolmades
Ingredientes:
- Hojas de parra (15)
- 150 gr. de arroz grano grueso previamente hervido
- 1 cebolla o cebolleta
- zumo de dos limones
- 1 ramita de menta fresca
- 1 ramita de perejil
- 1 ramitas de eneldo
- pimienta negra
- aceite de oliva
- sal
Si no se pueden conseguir hojas de parra se puede hacer una variante de la receta y utilizar en su lugar hojas de berza.
Preparación
Cortamos los pedúnculos a las hojas de parra, ponemos un cuenco con agua a hervir, y cuando hierva, lo retiramos del fuego y ponemos las hojas de parra en el agua caliente durante 10 minutos.
En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite de oliva, y añadimos la cebolla picada hasta que se empiece a quedar transparente. Añadimos el arroz previamente hervido, removemos, añadimos las plantas aromáticas picadas: menta, perejil y eneldo, y le añadimos agua caliente para que el arroz no se pegue. El agua no debe cubrir el arroz. Una vez hecho dejamos enfriar.
Cogemos las hojas y las vamos rellenando con el arroz, y hacemos unos paquetitos con ellas.
Una vez hechos los paquetitos, los ponemos en una cazuela con un poco de agua y el zumo de los dos limones, y dejamos cocer a fuego lento durante 10-15 minutos.
Nuestros dolmathes estarán riquísimos ^_____^
viernes, 30 de julio de 2010
Páginas web interesantes
Os dejo los enlaces y una pequeña reseña de cada una:
PequeOcio
Esta web me ha gustado mucho porque trae gran cantidad de reseñas de otras web, recetas y muchas otras cosas interesantes.
Algunos de los temas de esta web que me han llamado la atención son los siguientes:
- Videojuegos de ordenador para niños y bebés.
- Muñecas y otras cosas recortables.
- Recetas divertidas para cumpleaños.
PequeRecetas
La web de PequeOcio tiene una hermana sobre recetas de cocina. Es muy interesante y útil.
Paper Toys
En esta web encontraremos modelos recortables de edificios, figuras, animales... para imprimirlas, doblarlas y pegarlas para que queden en tres dimensiones.
lunes, 14 de junio de 2010
Tortitas americanas
Ingredientes:
- Dos huevos
- Dos tazas de leche
- Dos tazas de harina
- Dos cucharadas de levadura
- Un poco de sal
Se bate todo hasta conseguir una masa homogénea y se deja reposar unos minutos.
Calentamos una sarten con mantequilla o margarina, y echamos un poco de masa dependiendo del grosor deseado. Una vez doradas por ambas partes se retiran y se hecha sirope o caramelo por encima. También se le puede poner nata, mantequilla, chocolate derretido, crema de leche, crema de chocolate y cualquier sirope.
sábado, 12 de junio de 2010
Bao Zi
Hoy he hecho una receta china, son los bao zi o panecillos rellenos. Me salieron muy ricos y comí hasta que me salió panza. Han tenido bastante éxito así, que os dejo la receta y cómo los hice.
Ingredientes:
Para la masa:
- 500 gramos de harina.
- Una cucharadita de levadura.
- Una cucharadita de bicarbonato.
- Agua.
Para el relleno:
- 2 cebollas pequeñas, o una cebolla grande, picadas.
- Carne de cerdo o de ternera picada o troceada. Se puede usar lomo. Unos 300 gramos es más que suficiente.
- Col o lechuga picada.
- Una zanahoria pequeña picada.
- Un puñado de setas picadas.
- Salsa de soja.
- Aceite de oliva.
Primero se mezcla la harina, las cucharaditas de levadura y bicarbonato con agua hasta que quede una masa que podamos amasar con las manos sin que se nos peque. Cuando tengamos una bola de masa bien hecha, tras unos 10 minutos amasando con las manos, sin grumos y demás, la ponemos en un plato y la tapamos con un trapo. La dejamos reposar unos 40 minutos hasta que se hinche un poco.
Ahora vamos con el relleno: preparamos una sartén y tiramos dentro la carne, cuando esté doradita añadimos la cebolla, y cuando ésta se ablande añadimos el resto de ingredientes (zanahoria picada, setas picadas y col picada). Cuando esté todo más o menos hecho añadimos un chorrete de salsa de soja, que le dará sabor y lo salará un poco. Por eso no añadimos sal en ningún momento. Una vez hecho se retira la sartén del fuego y se guarda el relleno.
A continuación hacemos pequeñas bolitas de masa, que aplastaremos y aplanaremos con forma circular, como si fuéramos a hacer empanadillas. El mecanismo es sencillo, una cucharadita de relleno en el centro, plegar los lados de la masa y hacer un saquito cerrado.
Una vez hechos los bollitos, ponemos agua a calentar, y un cacharro para cocinar al vapor. En la base del cacharro ponemos ojas grandes de col, y colocamos los bollos encima. Cuando el vapor esté listo, ponemos a cocinar los bollos 10 minutos. Cuando estén hechos, los servimos con salsa de soja mezclada con vinagre.
^_____^
Algunos enlaces: (link1) (link2) (link3)
martes, 2 de marzo de 2010
Dibujo y foto

Me ha gustado el resultado, ha quedado guay.
A parte de esto he encontrado varias páginas web interesantes por ahí:
sábado, 27 de febrero de 2010
Desafortunado accidente
Para ver esta secuencia, por favor, poned la música e introduciros en la situación, si no, no mola. Eso si, hay unos segundos de publicidad, en cuanto pase, mirad las fotos.
Pollo no sabe ir en quad, por eso le pasan estas cosas. Ignoro si tiene carnet o no.
He comprado unos quad por dos euros, vienen tres, y son tamaño puki, de hecho, Madison queda tan bien encima de ellos que parecen hechos a su medida. Los customizaré un poco, pero están geniales. Uno es azul (en el que va pollo), otro es rojo y otro plateado. El rojo será para Ami, el azul para Madison y el plateado para Jayden.
Por otro lado, sigo con lo del Jeep, pero voy a cambiar el plan. La imprimación ha dado mal resultado, ya que la pintura salta, así que voy a modificarlo de otra manera, y ya que estoy, voy a desmontarlo, ponerle faros que se iluminen de verdad... ya lo iréis viendo.
domingo, 7 de febrero de 2010
Dibujos sobre fotos

Voy a hacer una sesión de prueba con muchos colores a Madison (puki puki madeleine) y mediante el dibujo voy a repasar por encima los bordes y potenciar el color. Quería hacer algo así, ojalá me salga algo medianamente parecido.
Entre las muchas frikadas en miniatura que estoy haciendo o planeo hacer, se me ha ocurrido coser una capa de maestro Jedi y un sable de luz (que he dejado a medio hacer) si sale guay haré sables de luz de todos los colores. Estoy utilizando palitos de plástico de colores transparentes para tal fin, y con una cuchilla tallo lo que es el mango de la espada hasta que quede suficientemente fino como para que la mano de agarrar de la puki encaje perfectamente y no se le caiga.
Cosillas que planeo hacer:
- Barandilla para la Casa Bermellón (he de comprar los barrotes, ya miré en el catálogo de eurominis las barandillas que quiero)
- Cuadro del grito para la Casa Bermellón (he de comprar el cartucho de tinta a color para la impresora. Es la versión del grito hecha por mi, en la que grita pollo)
- Un pez de fimo (para la pecera)
- Un botiquín para el sótano de la casa
- Un disco de vinilo (está a medio hacer)
- Unos paneles intercambiables para la pared
- El jardín de la Casa Bermellón
- La verja de la Casa Bermellón
- Construcción arquitectónica subterránea (¿¿un bunker??)
- Caseta con retrete
- Land Rover con remolque
- Armas: algún rifle, pistolas, granadas, lanzagranadas... puedo intentar buscar armas de los playmobil o de algún muñeco de acción pequeño (ahora sólo recuerdo los Gi-Joe)
- Dinamita en miniatura y detonadores. La dinamita serán churros de fimo rojizo combinados, y los detonadores... pues cualquier cosa. Necesito cables finitos.
- Libro de cocina del anarquista en versión puki (para la Ami puki) y versión MSD. Por supuesto, esa miniatura será propiedad de Ami, y le dará uso...
- Casa en el árbol. Quiero hacer yo misma una similar a ésta, de los Silvanian Families, pero en una versión mejorada, por supuesto.
- He encontrado varias ideas: una casita de disneylandia, una casita de juguete esquemática, un blog de arquitectura muy interesante, y un blog con fotos de curiosas casas en el árbol.
- Elevador para subir cosas a la casa.
- Una camilla/mesa de operaciones.
- Alguna mesa/mueble para poner cosas
- Un pequeño laboratorio. Necesito buscar ideas.
- Comprar un R2D2 (en navidades fui a comprarlo, pero solo quedaba el R4P17, y como es rojo no mola tanto)
- Terminar la planta carnívora que comencé a hacer (necesito comprar silicona).
sábado, 23 de enero de 2010
Dibujos con letras
Conejito
(\__/)
(='.'=)
(")_(")
Oruga
0__0
(*)_(*)
U ))))))))
Si, es una chorrada, pero me apeteció ponerlo aquí.
martes, 5 de enero de 2010
Reyes Majos
Estuve en el centro comercial y estuve mirando teles de plasma (no había ninguna con un diseño chulo de carcasa), e incluso miré chorradas como la máquina de hacer chocolate líquido de disney (en mi caso le pondría chocolate blanco), y bueno, la wii, una nintendo DS... pero no, al final me compré otra cosa, una silla transparente de escritorio. Adoro los muebles transparentes, y todo en mi habitación es transparente, salvo el armario y la cama. Los escritorios, las estanterías... son de cristal, y el mueble de la tele azul es de PVC blanco y transparente. Hacen que puedas tener muchas cosas y la habitación no parezca recargada.
Bueno, mañana desayunaré mi roscón...